¡Más vale hecho que perfecto!
¿Cuantas veces has dejado algo para mañana con la intención de que sea perfecto?
La verdad, a mi me pasa muchas veces, especificamente cuando se trata de temas o cosas que me apasionan y tengo que confesarte que evitar caer en la trampa de la perfección, hasta la fecha sigue siendo “trabajo de todos los días”.
Pero si comparo la manera de abordar y percibir “el perfeccionismo” entre la Paula de -30 y la de +35 existe una diferencia ABISMAL y sin duda alguna mi versión acual es por mucho “más saludable y eficaz”.
Y eso es justo lo que también quiero para ti, que dentro de tus tendencias perfeccionistas (que pueden llevarte a dejar todo para mañana) te sientas :
✅Más segura,
✅Más tranquila y
✅Libre de CULPA (porque “carajo” esto del perfeccionismo como nos hace sentir culpables y ansiosas verdad?).
Y es por eso que hoy te comparto algo, seguramente “ nada nuevo para tí”, pero que si llegaste a este artículo es porque nececitas leerlo:
“No se trata de ser perfectas, sino de pasar a la acción y dar los pasos necesarios para avanzar”
Escribirlo y leerlo es como muy facilillo ¿verdad? Sinembargo la demanda de energía para pasar a la práctica es otra. Y antes de que te angusties te voy a compartir 3 tips que te van ayudar a bajarle a la autoexigecia (porque créeme “más vale hecho que perfecto”).
Tip numéro 1. Deja de preocuparte por lo que piensen los demás.
Es imposible darle gusto al planeta entero y siempre habrá quienes nos apoyen y quienes no, siempre habrá gente que nos regale críticas constructivas y gente que nos crítique cruelmente pero tu no eres
todos ellos. Y dejar de darle tanta importancia al ¿qué dirán? es un pequeño primer paso para aprender a ser menos AUTOJUICIOSA y más resiliente contigo misma.
Tip numéro 2. Abraza el hecho de que “cagarla” es más un beneficio que un perjuicio.
Es más, la gente que no es ni capaz de reconcer sus errores, en lo personal me dan mucha compasión porque al no ser conscientes de ellos, no tienen manera de crecer y ser mejores personas. Así que mi Gertrudis*, cuando la cagues en lugar de darte golpes de pecho, mejor aprende, preguntate ¿qué pudiste hacer mejor y porque tuviste que hacerlo así hoy? (siempre hay una razón). La verdad es que el autoconocimiento y la consciencia son procesos infinitos y siempre hay un espacio para ser mejores, ¿verdad?
Agradece tus errores porque gracias a ellos has avanzado, crecido y cada día eres una versión más fuerte, más hermosa, más empoderada, etc. a la anterior.
Tip numéro 3. Busca apoyo con gente que ames y que sea de tu confianza.
¡Esto es mega esencial!
La gente que te ama y que esta abierta a apoyarte en tus proyectos se van a convertir en tus “cheerleaders numéro 1”.
En lo personal, hoy en día siempre busco a mi gente a mis incondicionales, a quienes se que con su amor y su mirada crítica solo pueden ayudarme a hacer las cosas de una mejor manera, a abrirme perspectivas nuevas y que además siempre van a regalarme las palabras o las acciones que necesito.
Para llegar a este punto pasarón años, en los que escondí mi vulnerabilidad disfrazada en un “exceso de seguridad”. Recuerda que Roma no se construyo en un día.
Exito Gertrudis* y por favor dime si este artículo te gusto o te fue de utilidad.
Con amor,
Paula tu coach en salud bienestar holistíco
Gertrudis* : Es el nombre de la persona que invente para dirigirme a las mujeres fuertes, empoderadas, chingonas, que logran lo que quieren pero que también necesitan de amor propio, de aceptar su vulnerabilidad y de abrazar su energía femenina.